Vector Activo
Los sistemas estructurales de
vector activo son sistemas portantes formados por elementos lineales (barras),
en los que la trasmisión de las fuerzas se realiza por descomposición
vectorial, es decir, a través de una subdivisión.
Las estructuras de vector activo
comprenden las cerchas o armaduras; éstas son estructuras de miembros rectos,
dispuestos triangularmente, con cargas concentradas aplicadas en los nudos, y
con fuerzas internas de tensión y/o compresión. Las cerchas tienen gran
versatilidad en su uso, pues le permiten al ingeniero una gran flexibilidad
para adaptarse a las necesidades de un problema particular.
Elementos resistentes lineales,
cortos (en relación a la luz que cubren), sólidos y rectos, que componen a las
estructuras, los cuales, debido a su reducida sección en relación con su
longitud, pueden transmitir solamente esfuerzos en sentido de ésta: es decir,
tensiones normales (tracción y/o compresión), piezas comprimidas o extendidas.
Forma
Activa
Son sistemas portantes de un
material no rígido y flexible, en los que la transmisión de cargas es a través de la forma.
Sistemas portantes de forma
activa.
-Estructura de cables.
-Estructura neumática.
-Estructura de arcos.
Superficie
Activa.
La superficie activa es una
estructura o elemento estructural que transmite las fuerzas externas que se le
aplican basándose en la continuidad de una superficie.
En las estructuras de
superficie activa es fundamente una forma adecuada que transmita las fuerzas
actuantes y las reparta por toda las superficies en tensiones de pequeña
magnitud. El conseguir una forma eficaz para la superficie desde los puntos de
vista estructural, utilitario y estético es un acto creador.
Estructura.
La estructura
arquitectónica es
el resultado de muchos procesos. La estructura, la forma y el espacio son un
conjunto de elementos que guardan información sobre otros elementos, masa,
medidas, proporciones, cualidades y ordenan en forma mental y material
distintos elementos en la vida humana. Los objetos carentes de estructura son
intangibles y forman parte de un fenómeno de los sentidos, cuya forma es
irreal. Los objetos que carecen de forma no existen para el ser humano.
Gracias a la arquitectura
los objetos
despliegan su forma y estructura
para tener significado en la vida de los hombres.
Tanto la estructura como la forma nos develan un cuidadoso análisis del comportamiento humano, a través de la comprensión, medición y producción.
Tanto la estructura como la forma nos develan un cuidadoso análisis del comportamiento humano, a través de la comprensión, medición y producción.
Compresión.
Esfuerzo al que está sometido un
cuerpo por la aplicación de dos fuerzas que tienden a encogerlo y deformarlo.
Tensión.
Se conoce como fuerza de tensión
a la fuerza que, aplicada a un cuerpo elástico, tiende a producirle tensión.
Existen diversas definiciones de tensión.
Membranas.
Las membranas son completamente
diferentes a cualquier otra solución de cubiertas, tanto técnicas como
funcionalmente. A partir de cuatro formas básica, plana, cóncava, convexa.
Estructuras
mixtas.
Se define como estructura mixta
aquellas en que se utiliza miembros de construcción de acero de hormigón,
incluido el hormigón armado, la más común de las aplicaciones de este concepto.
“El artesano trabaja con las manos y la cabeza y el artista trabaja con las manos, la cabeza y el corazón”.
Esta es la frase con la que el arquitecto Javier Senosiain explica el arte y es, también, la forma en la que describe las obras arquitectónicas de su creación.
- See more at: http://culturacolectiva.com/arquitectura-organica-javier-senosiain/#sthash.Tu3NjDI0.dpuf
Esta es la frase con la que el arquitecto Javier Senosiain explica el arte y es, también, la forma en la que describe las obras arquitectónicas de su creación.
- See more at: http://culturacolectiva.com/arquitectura-organica-javier-senosiain/#sthash.Tu3NjDI0.dpuf
“El artesano trabaja con las manos y la cabeza y el artista trabaja con las manos, la cabeza y el corazón”.
Esta es la frase con la que el arquitecto Javier Senosiain explica el arte y es, también, la forma en la que describe las obras arquitectónicas de su creación.
- See more at: http://culturacolectiva.com/arquitectura-organica-javier-senosiain/#sthash.Tu3NjDI0.dpuf
Esta es la frase con la que el arquitecto Javier Senosiain explica el arte y es, también, la forma en la que describe las obras arquitectónicas de su creación.
- See more at: http://culturacolectiva.com/arquitectura-organica-javier-senosiain/#sthash.Tu3NjDI0.dpuf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario